viernes, 24 de octubre de 2014


ROBOT SEGUIDOR DE LINEA 




NOMBRE DEL PROYECTO

Robot seguidor de linea

MODALIDAD

Trios

TIEMPO

24 horas

DOCENTE

Maria simbaqueba 

ESTUDIANTES

-Valentina Ochoa
-Valentina Gantivar
-Luisa Orjuela 

CURSO

Noveno A

ÁREA 

Informática

FECHA DE INICIO 

17 de octubre 

FECHA FINAL

7 de noviembre 


DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO



Nuestro proyecto  se trata de llegar a la construcción final de un robot seguidor de linea , el cual consiste en 






DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS 

Sensores: Un rastreador detecta la línea a seguir por medio de sensores. Hay muchos tipos de sensores que se pueden usar para este fin; sin embargo, por razones de costos y practicidad los más comunes son los sensores infrarrojos (IR), que normalmente constan de un LED inflarrojo y un fototransistor 
Motores: El robot se mueve utilizando motores. Dependiendo del tamaño, el peso, la precisión del motor, entre otros factores, éstos pueden ser de varias clases: motores de corriente continua,motores paso a paso  o servomotores
Ruedas: Las ruedas del robot son movidas por los motores. Normalmente se usan ruedas de materiales anti-deslizantes para evitar fallas de tracción. Su tamaño es otro factor a tener en cuenta a la hora de armar el robot.
Fuente de energía: El robot obtiene la energía que necesita para su funcionamiento de baterías o de una fuente de corriente alterna, siendo esta última menos utilizada debido a que le resta independencia al robot.
Tarjeta de control: La toma de decisiones y el control de los motores están generalmente a cargo de un microcontrolador. La tarjeta de control contiene dicho elemento, junto a otros componentes electrónicos básicos que requiere el microcontrolador para funcionar

CUIDADOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA 


antes de iniciar el montaje debemos asegurarnos que tenemos disponibles todos los componentes del circuito esto es necesario para no suspender el ensamble.